Nuestro POrtafolio IX

25
Comercialización de los Resultados
Es importante implementar estrategias que promuevan la competitividad, la calidad y la diversificación de la oferta exportable del país.
1. Diversificación de mercados: Reducir la dependencia de unos pocos destinos.
2. Promoción internacional: A través de ferias, eventos de promoción y campañas de marketing.
3. Mejora de la competitividad: Incluyendo inversión en tecnología, innovación, infraestructura y capacitación del talento humano.
4. Calidad y certificación: Cumplir con los requisitos de los mercados de destino, lo que puede facilitar su acceso y aceptación en el extranjero.
5. Alianzas estratégicas: Entre empresas, gremios, gobierno y otros actores clave para fortalecer la cadena de valor de los productos exportables.
6. Facilitación del comercio: Reducir los costos logísticos y mejorar la infraestructura de transporte para agilizar el proceso de exportación.
7. Promover la certificación y etiquetado sostenible: Facilitar la certificación de productos y procesos sostenibles, así como promover su visibilidad que permitan a los consumidores identificar y valorar las opciones más sustentables.

26
Acompañamiento en la Gestión Pública, asesorías y Consultoría.
Alcaldes, secretarios de despacho, concejales y demás funcionarios.
Auditorías.
Consultorías.
Interventoría.
Gestión de proyectos.
Procedimiento contencioso administrativo.
Derecho disciplinario para funcionarios.
Secretarios de gobierno en aspectos relacionados con seguridad.
Políticas públicas, diseño, implementación, control y evaluación.
Contratación estatal seco II.
Capacitación y Formación.
Gestión y Desarrollo de Proyectos.
27
Acompañamiento en la Gestión Pública, asesorías y Consultoría.
Alcaldes, secretarios de despacho, concejales y demás funcionarios.
Normatividad en gestión pública.
Investigación órganos de control.
Código disciplinario.
Conflictos de interés.
Responsabilidad de estado.
Inhabilidades e incompatibilidades.
Ley de bancadas, proyectos de acuerdos y control político.
Esquemas de reordenamiento territorial.
Planes de desarrollo.
Acompañamiento a concejos.
Reestructuración administrativa.